Cuando la inmersión se vuelve herramienta

HTC Vive en el Mobile World Congress MWC Barcelona 2019

HTC Vive en el Mobile World Congress MWC Barcelona 2019

EL RETO

En el Mobile World Congress 2019, HTC llegaba a Barcelona con una misión clara: demostrar que la realidad virtual había madurado. La marca taiwanesa necesitaba mostrar al mundo, pero también al mercado profesional, que la VR podía dejar de ser un entretenimiento doméstico para convertirse en una herramienta de trabajo real.
El lanzamiento del Vive Focus Plus, un headset autónomo con controladores de seis grados de libertad, marcaba un punto de inflexión: eliminar cables, ordenadores y barreras para hacer la inmersión más accesible a empresas, centros de formación y entornos colaborativos.
Además, la compañía buscaba vincular su ecosistema con el futuro inmediato del 5G, la nube y la inteligencia artificial, mostrando cómo estos avances abrirían paso a una nueva etapa de conectividad inmersiva: la llamada Vive Reality.

NUESTRA PROPUESTA

El stand de HTC en MWC 2019 fue concebido como una ventana hacia esa nueva realidad.
Un espacio donde los visitantes podían sentir la fluidez de una experiencia 6DoF, probar el streaming de juegos en la nube 5G, y experimentar las posibilidades del seguimiento ocular del Vive Pro Eye. Cada zona estaba pensada para conectar innovación con aplicación práctica:

  • Áreas de demostración inmersiva, donde se presentaban simuladores médicos y entornos de formación industrial desarrollados por partners como SimforHealth e Immersive Factory.

  • Zonas de networking y prensa, para explicar cómo la plataforma VIVE Wave y el nuevo servicio VIVEPORT Infinity permitían unificar contenidos en un mismo ecosistema VR.

  • Puntos de demostración 5G, que mostraban en tiempo real la transmisión de experiencias VR desde la nube mediante el HTC 5G Hub.
    La narrativa visual giraba en torno a la idea de blurred boundaries: borrar las líneas entre lo físico y lo digital. Con un lenguaje expositivo minimalista y una tecnología siempre al alcance de la mano, el espacio invitaba a explorar el futuro de la colaboración virtual.

“Convertimos el stand en un puente entre el presente y la próxima generación de conectividad. Allí, el 5G, la VR y la nube dejaron de ser conceptos para convertirse en experiencia.”

Raúl López Navarro, Project Manager

LOS RESULTADOS

El lanzamiento del Vive Focus Plus consolidó a HTC como referente en VR empresarial, ampliando su presencia a 25 mercados y 19 idiomas con licencia enterprise incluida.
La cobertura mediática del stand en MWC 2019 fue notable, destacando tanto el enfoque corporativo como la coherencia entre hardware, contenido y servicios en la nube.
El público profesional —desde desarrolladores hasta responsables de formación y simulación— pudo comprobar in situ la solidez del ecosistema Vive, mientras que la keynote de Cher Wang sobre “Realizing Vive Reality” reforzó la visión de HTC como pionera en la convergencia de VR, AR, IA y 5G.
El resultado: una experiencia inmersiva que no solo presentó un producto, sino un nuevo paradigma de conectividad sensorial.