MÁS ALLÁ DE LAS PARTES
ACITURRI EN EL FARNBOROUGH INTERNATIONAL AIRSHOW 2022
Aciturri en el Farnborough International Airshow 2022
EL RETO
Para un líder en ingeniería aeroespacial como Aciturri, el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough (FIA) es más que un simple evento del calendario: es un escenario global. En 2022, la apuesta era aún mayor. La compañía estaba a punto de anunciar una importante alianza estratégica con Deutsche Aircraft para convertirse en proveedor clave del D328eco, una nueva generación de aviones regionales sostenibles.
¿El reto? Convertir este hito industrial en una experiencia de marca memorable y de alta tecnología, todo ello en un stand compacto de 39 m². Aciturri necesitaba una imagen impactante, no exhibiendo piezas físicas de aeronaves, sino sumergiendo a los visitantes en su excelencia en ingeniería y su visión de futuro.
¿Cómo se hace visible la innovación invisible? ¿Cómo se exhiben capacidades intangibles como la fabricación de materiales compuestos, la precisión de ensamblaje y el liderazgo en sostenibilidad?
NUESTRO ENFOQUE
Respondimos creando un espacio tan innovador como el propio anuncio. El stand se diseñó con tecnología de mapeo láser, ofreciendo una forma impactante y dinámica de presentar los componentes avanzados de Aciturri. En lugar de las tradicionales vitrinas de productos, proyectamos dibujos animados que parecían «construidos» en tiempo real: una metáfora visual de la precisión, la complejidad y la visión que subyacen al trabajo de Aciturri.
Desde el exterior, las pantallas LED semitranslúcidas revelaban destellos de este interior inmersivo, atrayendo a los curiosos a la vez que conservaban una atmósfera mística de alta tecnología. El resultado fue una experiencia de doble dimensión: informativa y futurista por dentro, visualmente cautivadora por fuera.
Para complementar la narrativa digital, diseñamos una zona de negocios al aire libre: un espacio limpio y funcional donde el equipo de Aciturri pudiera celebrar reuniones, ruedas de prensa improvisadas y conectar con colegas del sector. La arquitectura y los materiales se eligieron cuidadosamente para reflejar los valores de Aciturri: precisión técnica, transformación digital y responsabilidad ambiental.
El stand se convirtió no sólo en un escenario, sino en una declaración: encarnando el doble papel de Aciturri como fabricante y visionario.
Concebimos el stand como un organismo vivo, uno que vibraría al ritmo de las islas, sumergiría al visitante en la naturaleza e interactuaría con ellos a nivel emocional y tecnológico. Construimos una isla dentro de la feria.

José Vicente Gascó, Project Manager
EL RESULTADO
El lanzamiento de la colaboración entre Aciturri y Deutsche Aircraft fue uno de los anuncios más significativos de la FIA 2022. En virtud de este acuerdo, Aciturri suministrará los carenados, las puertas del tren de aterrizaje y las superficies de control de vuelo para el D328eco: un avión diseñado para rutas regionales y misiones especiales, con la sostenibilidad como eje central.
Gracias al diseño inmersivo y visualmente impactante del stand, el anuncio se amplificó con la resonancia visual y emocional adecuada. Atrajo la atención de los medios, líderes de la industria visitaron el stand y se entablaron conversaciones significativas: justo lo que se espera de la activación de una feria aérea global.
Pero más allá del entusiasmo inmediato, el stand reforzó una narrativa más profunda: Aciturri no solo fabrica piezas; está moldeando el futuro de la aviación. La instalación de mapeo láser hizo tangible esa visión. La arquitectura la plasmó. Y las zonas de interacción la dieron vida en cada conversación.
Como lo expresó Dave Jackson, director ejecutivo de Deutsche Aircraft:
“Las capacidades de ingeniería y sostenibilidad de Aciturri permiten a Deutsche Aircraft cumplir plenamente los objetivos de comercialización del D328eco… Nos enorgullece compartir la misma visión sobre la sostenibilidad”.
Este stand no era cuestión de tamaño: era cuestión de mensaje, experiencia y alineación. Se convirtió en una plataforma donde la narrativa tecnológica se unió al impulso comercial, y donde el siguiente capítulo de Aciturri literalmente iluminó las paredes.